Palestine-Israel-conflict-heroimage SP

Destruction in Gaza Strip.
Edificios destruidos en la Franja de Gaza. © UNICEF/Hassan Islyeh

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener la ofensiva en Rafah

En un fallo de emergencia, el tribunal también dispone la apertura del cruce de Rafah para la entrada ininterrumpida de ayuda humanitaria a gran escala. Las medidas de emergencia fueron solicitadas por Sudáfrica la semana pasada tras la escalada militar y las órdenes de evacuación israelíes en esa ciudad gazatí.
Lee la nota completa en Noticias ONU

Awake at Night: El coste humano de la guerra

En el episodio 1 de la temporada 9 del pódcast Awake at Night, la presentadora Melissa Fleming, Secretaria General Adjunta de Comunicación Global de la ONU, conversa con Philippe Lazzarini, Director del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente ( UNRWA). Encargado de supervisar las labores humanitarias en Gaza, Lazzarini se enfrenta a las terribles secuelas de los ataques terroristas y los conflictos militares, y tiene que lidiar con niveles de devastación sin precedentes. Mientras 2,2 millones de vidas penden de un hilo en medio de una hambruna inminente y una infraestructura sanitaria en ruinas, las apasionadas reflexiones de Lazzarini arrojan luz sobre los enormes costes humanos del conflicto. Escucha la entrevista (en inglés) >> >>

 
 

Nada puede justificar los aborrecibles ataques terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre. Reitero mi llamamiento a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Y nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino. [...] Es urgente un alto el fuego humanitario inmediato y el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria a toda Gaza.

16 de mayo de 2024
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
(* Traducción no oficial)

Foto de António Guterres

 

Antecedentes

Las Naciones Unidas han desempeñado un papel decisivo a la hora de abordar el actual conflicto palestino-israelí, trabajando activamente para encontrar una solución pacífica a la Cuestión de Palestina.

El 7 de octubre de 2023, grupos armados palestinos en Gaza lanzaron miles de proyectiles contra Israel y atravesaron la valla perimetral de Gaza en múltiples puntos. Se adentraron en ciudades israelíes y mataron y capturaron a soldados y civiles israelíes. El ejército israelí declaró el «estado de alerta de guerra» y trasladó sus tropas a Gaza, donde posteriormente atacaron numerosas localidades, incluidas instalaciones residenciales y sanitarias.

La operación militar israelí se ha cobrado la vida de decenas de miles de palestinos en los seis primeros meses de guerra, dos tercios de los cuales eran mujeres y niños, y ha desplazado a más de dos millones de personas. Los graves daños causados a la infraestructura gazatí han precipitado una crisis sanitaria, con un aumento de las enfermedades contagiosas, especialmente entre los niños, y han paralizado todo el sistema educativo de Gaza.

Además, la población de Gaza en su totalidad se enfrenta a una grave crisis alimentaria, lo que aumenta el riesgo de hambruna y afecta de forma desproporcionada a los grupos vulnerables.

Asimismo, más de 200 trabajadores humanitarios han muerto desde el inicio del conflicto hace seis meses, entre ellos más de 175 empleados de las Naciones Unidas.

Para más información, puedes visitar la página de las Naciones Unidas sobre la Cuestión de Palestina o clicar en la pestaña Historia y antecedentes.

 

Llamamiento urgente para el Territorio Palestino Ocupado 2023

Las Naciones Unidas y sus socios han lanzado un plan que establece el mínimo necesario para ampliar las operaciones humanitarias y cubrir las apremiantes situaciones de los 2,2 millones de personas de la Franja de Gaza y las 500.000 personas más vulnerables de Cisjordania. Se necesitan unos 1.200 millones de dólares para prestar los servicios humanitarios existentes en medio de las hostilidades en curso.
La magnitud de esta respuesta y las limitaciones operativas sobrepasan cualquier situación anterior en los Territorios Palestinos Ocupados y en otros contextos.

un hombre caminando entre los escombros de los edificios derrumbados, con un bebé en brazos

 

La ONU urge a las partes a:

Permitir el acceso humanitario

El máximo responsable de la ONU subrayó que las instalaciones de las Naciones Unidas, hospitales, escuelas y centros sanitarios nunca deben ser blanco de ataques, e insistió en la urgencia de facilitar el acceso de la ayuda humanitaria al enclave. "Deben permitirse la entrada en Gaza de suministros vitales, como combustible, alimentos y agua. Necesitamos un acceso humanitario rápido y sin trabas inmediatamente", declaró.

Evitar el "castigo colectivo"

Desde que Hamás y la Yihad Islámica Palestina lanzaron un ataque con miles de cohetes indiscriminados que alcanzaron el centro de Israel, la ONU ha advertido del peligro de una acción indiscriminada o desproporcionada contra Gaza y ha expresado su preocupación por el asedio integral del territorio ordenado por las autoridades israelíes, que han cortado el suministro de electricidad, agua, alimentos y combustible.

Liberar a los rehenes

Guterres reiteró la necesidad de proteger siempre a los civiles, como garantiza el derecho internacional. "Pido la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza", dijo.
 

 


Vídeos de las reuniones de la ONU sobre la crisis en la región


 

Desde Twitter

Noticias

 

Declaraciones y comunicados de prensa

Todas las declaraciones, noticias e informes en la pestaña Últimas noticias

Investigación sobre las alegaciones contra personal del UNRWA