Un panel de mujeres de diversos orígenes se sienta en el escenario con un fondo de estrellas detrás de ellas. Una de las panelistas está sentada en una silla de ruedas.

Jornadas de Acción de la Cumbre del Futuro

20 y 21 de septiembre de 2024

Para brindar oportunidades adicionales de participación de todos los actores, el Secretario General de las Naciones Unidas convoca las Jornadas de Acción de la Cumbre del Futuro los días 20 y 21 de septiembre de 2024 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Al reunir a agentes de la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico, las autoridades locales y regionales, las comunidades creativas, los jóvenes y otras partes interesadas, estas jornadas brindan la oprotunidad de un mayor compromiso y una mayor inclusión. Todas estas partes interesadas han desempeñado un papel fundamental en la elaboración del Pacto para el Futuro y son esenciales para su aplicación.

Las Jornadas de Acción empiezan con una tarde dirigida por los jóvenes, seguida de un programa para el sábado que se centrará en tres temas prioritarios: digital y tecnología, paz y seguridad, y desarrollo sostenible y financiación. Además de estos tres temas, también existe un enfoque y atención especial a las generaciones futuras a lo largo de todo el día. Entre los participantes confirmados figuran Jefes de Estado, Ministros, altos funcionarios de las Naciones Unidas y representantes del sector privado, la sociedad civil y otros agentes.

 

Blue and orange arrows going to the right with the words Action Days on-top of them

Web dedicada a las Jornadas de Acción

Las Jornadas de Acción de la Cumbre del Futuro tienen una subpágina web enfocada a lo que acontece en ese marco. Visítala para consultar las últimas informaciones, incluyendo el programa y las preguntas frecuentes.

 

Jornada de Acción 1: viernes 20 de septiembre de 2024, de las 13.00 a las 18.00 horas (horario exacto por confirmar)

Las Jornadas de Acción son una oportunidad para dar voz a la juventud en el sistema multilateral. Los jóvenes son participantes clave en los esfuerzos por garantizar los avances en la cooperación mundial. Los jóvenes desafían el pensamiento convencional, exigen responsabilidades a los dirigentes y se centran en las generaciones que vienen después de nosotros. Los jóvenes son los que más perderán si los dirigentes mundiales no cumplen sus promesas. Las Jornadas de Acción empezarán con una tarde dirigida por los jóvenes, facilitada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud en estrecha colaboración con las redes y los grupos de partes interesadas pertinentes, con el fin de generar impulso antes de la Cumbre. La jornada se convocará bajo el lema “#YouthLead for the Future (La juventud lidera el futuro): Creemos en la promesa de un mundo mejor para todos ”.

La juventud lidera el futuro: Creemos en la promesa de un mundo mejor para todos

Organización:
Coordinación: