ONU Bienvenidos a las Naciones Unidas. Son su mundo.

Equipo Especial sobre la Ejecución de la Lucha contra el Terrorismo

Promoción y protección de los derechos humanos y el Estado de Derecho en la lucha contra el terrorismo

Reseña general

Mandato:

Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo:

Sección IV: «Resolvemos adoptar las medidas siguientes, reafirmando que la promoción y la protección de los derechos humanos para todos y el imperio de la ley son elementos esenciales de todos los componentes de la Estrategia, reconociendo que las medidas eficaces contra el terrorismo y la protección de los derechos humanos no son objetivos contrapuestos, sino que se complementan y refuerzan mutuamente, y destacando la necesidad de promover y proteger los derechos de las víctimas del terrorismo…».

Situación:

Los participantes se reunen para la décima session del Consejo de Derechos Humanos en Génova, Suiza

Los participantes se reunen para la décima session del Consejo de Derechos Humanos en Génova, Suiza

Foto de la ONU/Pierre-Michel Virot

El Grupo de trabajo se propone apoyar las acciones de los Estados Miembros para asegurar la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo. Esto incluye una evaluación del apoyo y la asistencia de que disponen actualmente los Estados Miembros, así como la facilitación de intercambios de información sobre cuestiones de derechos humaos y ejemplos de prácticas recomendables sobre la protección de los derechos humanos en circunstancias de lucha contra el terrorismo. El Grupo de trabajo detecta las lagunas y aspectos débiles y formula propuestas para fortalecer el apoyo a los Estados Miembros con fines de protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo a nivel nacional.

Como parte de sus contribuciones prácticas al sistema de las Naciones Unidas y a otras entidades, el Grupo de trabajo comenzó a preparar instrumentos prácticos que ayuden a los Estados Miembros a fortalecer la protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo en diez temas concretos. Los instrumentos, denominados Guías de referencia sobre derechos humanos básicos, servirán como documentos de referencia para la acción nacional en todo el mundo, servirán también como listas de verificación para los procesos nacionales de evaluación y responderán a las necesidades de desarrollo de la capacidad de los Estados Miembros. Se prevé que los instrumentos serán útiles para proporcionar claras orientaciones sobre la manera en que los Estados Miembros pueden adoptar medidas respetuosas de los derechos humanos en los aspectos seleccionados. Los instrumentos se publicarán en Internet, complementados con una compilación de documentos y tratados e informes pertinentes. En septiembre de 2008 se realizó un taller sobre la cuestión; a continuación figura una nota sobre los resultados de este taller. En septiembre de 2010 se dieron a conocer las dos primeras guías básicas de referencia sobre derechos humanos, la primera acerca de abordar y registrar a las personas y la segunda, sobre protección de la infraestructura de seguridad. Próximamente se darán a conocer futuras guías sobre la detención de personas en la lucha contra el terrorismo, el principio de legalidad en las leyes nacionales de lucha contra el terrorismo y la proscripción de organizaciones.

En 2008, el Grupo de trabajo organizó también un seminario de expertos centrado en los efectos de las medidas relativas al terrorismo y la lucha contra el terrorismo sobre el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales. Congregó a varios expertos procedentes de diversas partes del mundo, así como a algunos miembros del Grupo de trabajo. Los participantes en el seminario formularon varias recomendaciones y sugerencias concretas, y se preparó un informe en que se resumieron los intercambios de ideas. Las constataciones servirán de base a la labor en curso del Grupo de trabajo sobre la formulación de instrumentos prácticos, además de proporcionar aportaciones a la preparación de guías y recomendaciones sobre políticas con fines de promoción y refuerzo de la protección de los derechos económicos, sociales, civiles y culturales en circunstancias de lucha contra el terrorismo, cuando se proporciona asistencia y asesoramiento a los Estados Miembros.

Además, en 2008 el Grupo de trabajo cooperó con el Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, y con la Oficina del ACDH sobre la organización de una reunión de expertos en derecho internacional de aviación. Entre los intercambios de ideas estaban el papel potencial de los órganos internacionales en la promoción de salvaguardas jurídicas y la prevención de posibles violaciones a los derechos humanos cuando los Estados adoptan prácticas de lucha contra el terrorismo que involucran aeronaves, aeropuertos o espacio aéreo.

Además, el Grupo de trabajo ha facilitado las consultas sobre instrumentos adicionales preparados por las entidades miembros del CTITF, entre ellos, la Hoja Informativa de la Oficina del ACNUDH sobre derechos humanos, terrorismo y lucha contra el terrorismo (un documento integral dirigido a autoridades estatales, ONG, profesionales del derecho y particulares, que examina los complejos y polifacéticos vínculos entre derechos humanos y la lucha contra el terrorismo) y el Manual sobre Respuestas de la Justicia Penal al Terrorismo.

Es propósito del Grupo de trabajo es seguir congregando a los interesados pertinentes a nivel nacional y/o regional a fin de facilitar el intercambio de información y experiencias, mediante la organización de talleres regionales sobre determinadas cuestiones temáticas, con enfoque regional. Se determinó que un posible tema para tales talleres a comienzos de 2011 podrían ser las cuestiones relativas al derecho a un juicio imparcial en circunstancias de lucha contra el terrorismo.

En septiembre de 2010 se dieron a conocer las dos primeras guías sobre detención y registro de personas Documento PDF en inglés y protección de la infraestructura de seguridad Documento PDF en inglés.

Documentos:

Informe que resume los debates del seminario de expertos sobre el impacto del terrorismo y de las medidas de lucha contra el terrorismo para el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), noviembre de 2008 Documento PDF en inglés

Nota de conclusiones del taller sobre el desarrollo de herramientas prácticas, septiembre de 2008 Documento PDF en inglés

Guía sobre detención y registro de personas (2014) Documento PDF en inglés

Guía sobre protección de la infraestructura de seguridad (2014) Documento PDF en inglés

Entidades del Equipo Especial sobre la Ejecución de la Lucha contra el Terrorismo:

Observadores:

Sección de Servicios de Internet, Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas © 2011