ONU Bienvenidos a las Naciones Unidas. Son su mundo.

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
17 de octubre

«La pobreza generalizada, que ha persistido por demasiado tiempo, está vinculada a los disturbios sociales y a las amenazas a la paz y la seguridad. En este Día Internacional, hagamos una inversión en nuestro futuro común ayudando a las personas a superar la pobreza para que puedan, a su vez, ayudar a transformar nuestro mundo.»

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon,
con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
17 de octubre de 2012.

Tema de 2012: «Poner fin a la violencia de la pobreza extrema: promoción del empoderamiento y consolidación de la paz»

Una niña con un niño en brazos

Foto de las Naciones Unidas

El tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de 2012 es: «Poner fin a la violencia de la pobreza extrema: promoción del empoderamiento y consolidación de la paz».

El Segundo Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza (2008 - 2017), cuyo tema es: «El pleno empleo y trabajo decente para todos» plantea un marco importante para que los Estados Miembros y las Naciones Unidas pueden reflexionar sobre las prioridades mundiales de empleo y trabajo decente para la erradicación de la pobreza.

En la Cumbre del Milenio, los jefes de estado y de gobierno, se comprometieron a reducir a la mitad, hasta el año 2015, el número de personas que viven en situación de extrema pobreza, con menos de 1.25 dólares diarios.

A pesar de estos progresos importantes, sigue habiendo muchos problemas por resolver. Por ello, la conmemoración de 2012 se centró en el tema «Poner fin a la violencia de la pobreza extrema: promocionar el empoderamiento y consolidar la paz». El propósito de este día es iniciar un diálogo permanente a todos los niveles sobre esta cuestión.

Conmemoración en 2012

A pesar de avances importantes realizados en la erradicación de la pobreza, quedan muchas cosas por hacer. El 17 de octubre es una oportunidad para reconocer los esfuerzos y la lucha de las personas que viven en la pobreza y darles la oportunidad de hablar de sus preocupaciones. El tema de la conmemoración en 2012 es: «Poner fin a la violencia de la pobreza extrema: promover el empoderamiento y consolidar la paz».

La extrema pobreza perpetúa un círculo de violencia y discriminación que amenaza los derechos humanos de las mujeres y los niños. Destruye la vida y el espíritu de las personas, mata a más niños, jóvenes y adultos que cualquier guerra. Cada día, las personas que viven en la extrema pobreza deben luchar por conseguir alimentos, vivienda y acceso a los servicios esenciales. Soportan condiciones de trabajo peligrosas y vivir en circunstancias precarias e inseguras.

La conmemoración 2012 se llevó a cabo el 17 de octubre, de las 13.15 a las 14.30 horas, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Más información sobre el evento en: http://social.un.org/index/Poverty/InternationalDayfortheEradicationofPoverty/2012.aspx Disponible en inglés.

Además, a partir del 15 de octubre, el público pudo unirse al sistema de las Naciones Unidas y la sociedad civil en una campaña en los medios sociales bajo el «hashtag» #EndPoverty. Una forma de contribuir a concienciar al mundo sobre este problema y acelerar las acciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el año 2015. Para obtener más información, visite: http://www.endpoverty2015.org/ Disponible en inglés.

Más información >> Documento PDF en inglés

 

Sección de Servicios de Internet, Departamento de Comunicación Global de las Naciones Unidas