
Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, 8 a 12 de abril de 2002, Madrid
Antecedentes
Afrontando los desafíos del siglo XXI
Veinte años después de la Primera Asamblea Mundial en Viena en 1982, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento se organizó para ayudar a los estados y las sociedades a desarrollar políticas que garanticen que las personas mayores puedan seguir haciendo una contribución sustancial a la sociedad lo mejor que puedan. Además de revisar los resultados de la primera Asamblea Mundial, la Segunda Asamblea Mundial adoptó un Plan de Acción revisado, que tuvo en cuenta las realidades sociales, culturales, económicas y demográficas del nuevo siglo XXI.
Este Plan de Acción Internacional contenía una Estrategia Internacional de Acción sobre el Envejecimiento, que brindó asistencia práctica a los encargados de formular políticas para hacer frente a los cambios demográficos en sus sociedades. La Estrategia hizo hincapié en la necesidad de dar al envejecimiento un lugar en todos los programas de acción, nacionales e internacionales, así como en todos los documentos esenciales relacionados con los derechos humanos y el desarrollo social y económico.
Documentos
- 2002: Informe de la Segunda Asamblea Mundial(A/CONF.197/9)
- 2003: Declaración política y plan de acción
- 2003: Resolución A/RES/57/167
- 2004: Aplicación regional del Plan de acción E/CN.5/2008/2
- 2008: primer examen y evaluación E/CN.5/2008/7
- 2008: segundo examen y evaluación E/CN.5/2013/6
- 2019: Resolución A/RES/73/143
Ver todos los documentos oficiales
Noticias y comunicados de prensa
- 2021 : Europa tiene que abordar el envejecimiento de su población ya
- 2008 : Ban pide mejorar políticas relacionadas con el envejecimiento
- 2007 : Urgen acciones para las personas de edad, dice ESCAP