
Cumbre Mundial en favor de la Infancia, 29 a 30 de septiembre de 1990, Nueva York, Estados Unidos
Antecedentes
Un evento histórico para la ONU, UNICEF y los niños del mundo
Los días 29 y 30 de septiembre de 1990 se registró la mayor asistencia de líderes mundiales de la historia con motivo de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia. Liderada por 71 jefes de Estado y de Gobierno, y de otros 88 altos cargos, ministros en su mayoría, la Cumbre Mundial adoptó una Declaración sobre la supervivencia, la protección y el desarrollo de los niños y un Plan de acción para implementar la Declaración en la década de 1990.
La Cumbre Mundial en favor de la Infancia fue un acontecimiento histórico para las Naciones Unidas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y, lo que es más importante, para los niños del mundo. Fue la primera vez en la historia que se celebró una reunión a nivel de Cumbre exclusivamente para abordar los problemas de la infancia. La Declaración y el Plan de Acción Mundial sugirieron acciones específicas para la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño, en las áreas de:
-
Salud de los niños
-
Alimentos y nutrición
-
Papel de la mujer, salud materna y planificación familiar
-
Rol de la familia
-
Educación básica y alfabetización
-
Niños en circunstancias especialmente difíciles
-
Protección de los niños durante los conflictos armados
-
Los niños y el medio ambiente
-
Alivio de la pobreza y revitalización del crecimiento económico
Además, el Plan de Acción estableció metas específicas para la década siguiente a la Cumbre (la década de 1990). Los objetivos se habían formulado antes de que comenzara la Cumbre, en consulta con los gobiernos, los organismos de las Naciones Unidas, incluidos la OMS, el UNICEF, el UNFPA, la UNESCO, el PNUD y el BIRF, y muchas ONG.
Los objetivos establecidos fueron en las áreas de supervivencia, desarrollo y protección infantil, apoyando objetivos sectoriales como la salud y educación de la mujer, la nutrición, la salud infantil, el agua y el saneamiento, la educación básica y los niños en circunstancias difíciles (cuyo objetivo era 'proporcionar una mejor protección a los niños en circunstancias especialmente difíciles y abordar las causas fundamentales que conducen a tales situaciones').
Seis años después de la Cumbre, en 1996, el Secretario General Boutros Boutros-Ghali dijo a la Asamblea General que se habían logrado avances considerables y generalizados para mejorar la salud, la nutrición, la educación y la protección de los niños del mundo, los principales objetivos establecidos en la Cumbre Mundial en favor de la Infancia de 1990. Cuando la Asamblea General comenzó su examen de mitad de la década de la aplicación de la Cumbre, el Secretario General dijo que los logros de esos seis años desde que se celebró la Cumbre habían demostrado la importancia cada vez mayor de los niños en la agenda internacional.
Vídeo
Documentos
UNICEF
- Texto de la Convención sobre los Derechos del Niño
- La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (La versión para los niños)