En colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Brunel University London (Reino Unido), una institución miembro de Impacto Académico de las Naciones Unidas (UNAI), organizó un viaje de observación de cuatro semanas en Zambia, del 31 de mayo al 30 de junio de 2019, para concienciar a los estudiantes sobre los desafíos multidimensionales asociados a vivir en la comunidad de reasentamiento y refugiados de Mayukwayukwa y obtener así una experiencia directa para los proyectos de desarrollo de medios de vida que surgieron de su estudio.
El viaje comenzó con una orientación en Siavonga y una visita a la zona del lago Kariba. Durante el trayecto hacia el norte, a través de la provincia de Copperbelt hasta la frontera con la República Democrática del Congo, en Chililabombwe, los estudiantes conversaron con los vendedores del mercado y aprendieron cómo entran y salen las mercancías en Zambia.
Después, los estudiantes se dirigieron a Solwezi para una formación de tres días en el asentamiento de refugiados de Meheba, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante la formación, los alumnos trabajaron directamente con los funcionarios agrícolas y los agricultores de Meheba para estudiar los problemas a los que se enfrentan y desarrollar posibles soluciones. También se reunieron con funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y recibieron retroalimentación sobre sus proyectos.
Por último, ya en Mayukwayukwa, los estudiantes pasaron cinco noches con familias de la zona, durante las cuales visitaron el centro de acopio, zonas agrícolas, piscifactorías y a apicultores. Tras esto, acamparon a orillas del río Kafue, en el distrito Itezhitezhi, para pasar una semana de retiro, poder perfeccionar sus proyectos y preparar sus presentaciones en el edificio de las Naciones Unidas, en Lusaka. Tuvieron oportunidad de disfrutar de la fauna a primeras horas de la mañana y ver el atardecer sobre el río Kafue.
El 27 de junio los estudiantes presentaron ante un grupo de ministros y funcionarios del PNUD sus conclusiones e ideas para desarrollar e implementar proyectos de reasentamiento. En este viaje de observación, han adquirido experiencia de primera mano para mejorar los medios de vida de los refugiados y sus comunidades de acogida en Zambia, y han desarrollado soluciones creativas para los problemas de la comunidad con los diferentes actores locales y nacionales sobre el terreno.
«Con el proyecto Zambia todos hemos tenido que aprender mucho de un área académica que no conocíamos, pero tras el aprendizaje y la entrega de este último mes, creemos mucho más en nosotros mismos», han respondido los estudiantes en su encuesta después del viaje, «el mayor desafío es cumplir con tales niveles, especialmente con el proyecto Zambia donde, en última instancia, el objetivo es mejorar vidas reales en el mundo real».