Dos niños sentados al lado de una tienda de campaña en una zona inundada.

Mensaje del Secretario General para 2023

En 2023 se han batido todos los récords de temperaturas y se han registrado sequías, incendios e inundaciones sin precedentes en todo el mundo. La pobreza y la desigualdad agravan las consecuencias de estos desastres.

Quienes menos tienen suelen ser quienes más expuestos están a los fenómenos meteorológicos extremos. Suelen vivir en lugares con mayor riesgo de inundaciones y sequías, y disponen de menos recursos para hacer frente a los daños y recuperarse de los desastres. Como consecuencia, estas personas sufren de forma desproporcionada y pueden verse sumidas en una pobreza aún mayor.

La lucha contra las desigualdades para lograr un futuro resiliente es el tema del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de este año. Los países deben trabajar para acabar con el ciclo de pobreza y desastres cumpliendo el Acuerdo de París, esforzándose por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y aplicando el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres.

También debemos hacer frente a la desigualdad a nivel mundial, poniendo en marcha el Fondo de Pérdidas y Daños en la COP28 de este año y garantizando que todos los habitantes de la Tierra estén cubiertos por un sistema de alerta temprana a más tardar en 2027.

En este Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, reafirmemos nuestro compromiso de invertir en resiliencia y adaptación, y de construir un futuro seguro y justo para todas las personas, en todas partes.

Los países deben trabajar para acabar con el ciclo de pobreza y desastres cumpliendo el Acuerdo de París, esforzándose por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y aplicando el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres. "

António Guterres