Kalio, de 9 años, nada bajo el agua cerca de una concha de almeja gigante. Área de Beveridge Reef, Niue. PNUD/V.Sokhin /2016
Estos son los decenios internacionales que actualmente observan las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas designan días, semanas, años y decenios específicos como ocasiones para marcar eventos o temas particulares con el fin de promover, a través de la conciencia y la acción, los objetivos de la Organización. Por lo general, es uno o más Estados Miembros los que proponen estas celebraciones y la Asamblea General las establece con una resolución. En ocasiones, estas celebraciones son declaradas por los organismos especializados de Naciones Unidas, como UNESCO, UNICEF, FAO, etc., cuando se refieren a temas que entran en el ámbito de sus competencias. Algunos de ellos pueden ser adoptados posteriormente por la Asamblea General.
2027-2036
Decenio de las Naciones Unidas para la Forestación y la Reforestación con arreglo a la Gestión Forestal Sostenible
A/79/L.64
2025-2034
Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes
A/RES/79/193
2025–2034
Decenio de Acción para las Ciencias Criosféricas (2025-2034)
A/78/L.99
2025–2034
Decenio de las Naciones Unidas para Luchar contra las Tormentas de Arena y Polvo (2025-2034)
A/78/L.88
2024–2033
Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible
A/RES/77/326
2022-2032
Decenio Internacional de las poblaciones Indígenas del Mundo
A/RES/74/135 párrafo 24
2021-2030
Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial
A/RES/74/299
2021–2030
Cuarto Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo
A/RES/75/123
2018-2027
Tercer Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza
A/RES/72/233
2016–2025
Tercer Decenio del Desarrollo Industrial para África
A/RES/70/293
2011–2020
Tercer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo
A/RES/65/119
2008–2017
Segundo Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza
A/RES/62/205
2006–2016
Decenio de la recuperación y el desarrollo sostenible de las regiones afectadas por el desastre de Chernóbil
A/RES/62/9
2001–2010
Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo
A/RES/53/25
2001–2010
Decenio para lograr la regresión de la malaria en los países en desarrollo, en particular en África
A/RES/60/221
2001–2010
Segundo Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo
A/RES/55/146
1997–2006
Primer Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza
A/RES/50/107
1994–2004
Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo
A/RES/48/163
1993–2003
Tercer Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial
A/RES/48/91
1991–2000
Segundo Decenio del Transporte y las Comunicaciones en África
A/RES/43/179
1991–2000
Decenio de las Naciones Unidas contra el Uso Indebido de Drogas
A/RES/S-17/2
1991–2000
Cuarto Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo
A/RES/45/199
1990–2000
Primer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo
A/RES/43/47
1990–1999
Decenio de las Naciones Unidas para el Derecho Internacional
A/RES/44/23
1988–1997
Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural
A/RES/41/187
1983–1993
Segundo Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial
A/RES/38/14
1983–1992
Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos
A/RES/37/53
1981–1990
Decenio Internacional del Agua Potable y del Saneamiento Ambiental
A/RES/35/18
1981–1990
Tercer decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo
A/RES/35/56
1980S
Decenio del Desarrollo Industrial para África
A/RES/35/66 B
1978-1988
Decenio del Transporte y las Comunicaciones en África
A/RES/32/160
1976–1985
Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz
A/RES/3520 (XXX)
1973–1983
Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz
A/RES/2919 (XXVII)
1971–1980
Segundo Decenio de las Nacione Unidas para el Desarrollo
A/RES/2626 (XXV)