Una mujer joven tiene una expresión seria. Las palabras 'Tengo derecho, los derechos de las víctimas primero' están junto a ella.
Tengo derecho. #LosDerechosdelasVictimasPrimero — Todas las fotografías que aparecen en esta página web proceden del cortometraje “Tengo derecho”, así como del módulo de formación sobre lo que significa y cómo se aplica un enfoque centrado en la víctima en casos de explotación y abusos sexuales y acoso sexual. Las fotos no son de víctimas reales. ©Naciones Unidas
manos entrelazadas, una blanca la otra de color

Los derechos de las víctimas primero

¿En qué consiste el enfoque centrado en la víctima?

El enfoque centrado en la víctima da la máxima prioridad a los derechos y la dignidad de las víctimas, así como a su bienestar y seguridad, en todo esfuerzo que se realice en la prevención y respuesta a la explotación y los abusos sexuales y el acoso sexual, con independencia de la afiliación del presunto transgresor.

El enfoque centrado en la víctima se sustenta en los derechos de las víctimas y en una serie de principios directrices, y hace referencia a un modo sistemático de relacionarse con la víctima o las víctimas desde el mismo instante en que se conocen las acusaciones, así como en todas las interacciones posteriores. Es un enfoque que precisa de la prestación empática, individualizada y holística de servicios permanentes y fiables, siempre desde una actitud en modo alguno crítica o discriminatoria.

En el enfoque centrado en la víctima se prioriza la creación de un entorno propicio en el cual las víctimas puedan hablar con una persona digna de confianza, en un ambiente seguro y confidencial, intentando no sólo que sean oídas, sino escuchadas, que se sientan apoyadas y fortalecidas, para que puedan expresar libremente sus necesidades y deseos.

Las víctimas deben recibir información veraz y completa en todas las etapas del proceso, incluyendo lo que cabría esperar en su desarrollo, y lo que es y no es posible. Asimismo, se les ha de garantizar la oportunidad de dar su consentimiento previo a cualquier medida que se tome en su nombre, devolviéndoles el control y la autonomía personal en la medida de lo posible. Finalmente, debe protegerse a las víctimas de toda estigmatización, discriminación, represalia o revictimización.

Módulo de formación >>

El enfoque centrado en la víctima supone también la creación de un entorno de trabajo libre de acosos sexuales, y el respeto a los derechos y la dignidad de todas las personas, tanto si son miembros del personal de las Naciones Unidas como si no.

Las víctimas tienen derecho:

 
  • A ser tratadas con respeto
  • A recibir asistencia y apoyo
  • A justicia y rendición de cuentas
  • A decidir de qué modo se van a implicar en los procesos de las Naciones Unidas
  • A recibir información
  • A ser escuchadas
  • A la privacidad y la confidencialidad
  • A ser protegidas
  • A una reparación
  • A denunciar
 

"Tengo derecho" refleja la perspectiva de las víctimas de conductas sexuales indebidas por parte del personal de las Naciones Unidas, y pone de relieve el enfoque centrado en las víctimas a la hora de prevenir y dar respuesta a estos agravios dentro de las Naciones Unidas. Basado en historias reales, interpretado por actores. ©Naciones Unidas

Debemos estar alerta y no escatimar esfuerzos en la prevención de la explotación y los abusos sexuales y en la defensa de los derechos y la dignidad de las víctimas.”

ANTÓNIO GUTERRES
Retrato del Secretario General de las Naciones Unidas