Banner con texto e iconos relacionados con los derechos y el texto: Tus derechos, #LosDerechosdelasVictimasPrimero

Declaración sobre los Derechos de las Víctimas

En la declaración sobre los Derechos de las Víctimas se afirma la política del Secretario General de las Naciones Unidas, consistente en dar prioridad a los derechos y la dignidad de las víctimas en las actividades de prevención y respuesta relacionadas con la explotación y los abusos sexuales. La Declaración recopila los derechos que tienen las víctimas y que se hallan firmemente establecidos en los tratados internacionales de derechos humanos y otros instrumentos, así como en las estrategias, las políticas y los compromisos de las Naciones Unidas en materia de protección frente a la explotación y el abuso. El objetivo es informar a las víctimas de sus derechos y servir de orientación a quienes trabajan para o con las Naciones Unidas y su personal. La Declaración fue respaldada por el Grupo Directivo de Alto Nivel del Secretario General sobre la prevención de la explotación y los abusos sexuales en 2023.

La Declaración se puede consultar en los idiomas oficiales de las Naciones Unidas. El documento se ha traducido también a otras lenguas. Dichas traducciones han sido preparadas por colegas y asociados de todo el mundo que las han puesto a disposición de la Defensoría de los Derechos de las Víctimas y se publicarán aquí a medida que se vayan recibiendo.

Declaración

Descargo de responsabilidad: Se ha procurado traducir la Declaración sobre los Derechos de las Víctimas al mayor número posible de idiomas para que pueda difundirse ampliamente. Las Naciones Unidas no asumen responsabilidad alguna por la calidad o la exactitud de las traducciones hechas a idiomas que no son los oficiales de la Organización o el alemán.

Español

Tus derechos

Inglés

Your Rights

Français

Vos droits

العربية

حقوقك

中文

你的权利

Русский

Ваши права

La Declaración reconoce diez derechos para las víctimas

  1. Derecho a ser tratadas con respeto
  2. Derecho a recibir asistencia y apoyo
  3. Derecho a la justicia y la rendición de cuentas
  4. Derecho a decidir cómo participar en los procesos de las Naciones Unidas
  1. Derecho a obtener información
  2. Derecho a ser escuchadas
  3. Derecho a la privacidad y la confidencialidad
  1. Derecho a ser protegidas
  2. Derecho a una reparación
  3. Derecho a denunciar el trato recibido